Algunas mejoras causan accidentes felices y otras explotan en la hora estelar. Así es la historia detrás de Street Fighter II Motohide Eshiro, programador de Capcom, los desarrolladores del juego, dijo en una entrevista que habían sido estrictos con los movimientos especiales en el Street Fighter original.
Los movimientos especiales se sacan con diferentes secuencias de los controles para cada peleador, por ejemplo ⬇️↘️➡️🤜 (palanca abajo, inclinado abajo derecha, derecha y botón de golpe).
En el primer SF, tenías que ser rápido y preciso, si no, no te salían.
Los programadores decidieron ampliar el tiempo de tolerancia que tenía el jugador para ejecutar esta secuencia, por unos cuadros de animación más. Así si presionabas 🤜 dentro de la tolerancia, te la daban por buena y salía el movimiento especial.
Cómo efecto secundario de esta mejora, los jugadores pudieron efectuar combos. O sea, encadenar una secuencia de ataques que dejan al oponente sin chance de defenderse.
De inicio vieron este descubrimiento en las pruebas como un defecto (bug, en términos de programadores).
"Se le podría llamar defecto, pero solo es una consecuencia de darle más tiempo al jugador para presionar el botón", dijo Eshiro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentarios